La Tertulia Televisiva
La tertulia es un genero de opinión que tiene como finalidad reunir a personas de diferente pensamiento en una mesa para debatir, conversar y expresar sus impresiones y/u opiniones acerca de un hecho o de algún tema social. El principal objetivo de la tertulia es ofrecer la mayor diversidad de opinión posible a fin de que la sociedad pueda sentirse identificada con alguna de ellas, es por eso precisamente que las personas que se encuentren en la mesa no suelen ser personas que compartan o tengan la misma ideología (no solo política, puede ser religiosa cultura general, etc.) esto ayuda a que los espectadores u oyentes se encuentren con diferentes maneras de concebir una misma realidad a fin de que cada uno saque sus propias conclusiones.
Una de las mayores ventajas, y, como veremos a continuación, mayores inconvenientes de la tertulia, es que los tertulianos se enfrentan a los hechos según su propia realidad, es decir, la realidad no es expresada tal cual, sino mas bien según las convicciones de la persona que las analiza, como hemos señalado antes es una gran ventaja porque si nosotros los espectadores analizamos todas las opiniones de la mesa, estamos suficientemente informados para llegar a una conclusión basada en otras experiencias que es muchísimo mas rica que la que podríamos haber sacado sin dichas impresiones.
Por otro lado puede darse el caso de que nosotros desde casa cuando seguimos una tertulia, nos quedemos con la opinión de algún tertuliano, la adoptamos y la hacemos nuestra (ya sea porque creemos que tiene razón, o porque es un personaje que nos gusta) impidiendo así que llevemos a cabo nuestro propio análisis de la situación desde nuestra realidad o condición personal.
Los debates televisivos deberían ser una fuente de información para conocer los diferentes enfoques desde los cuales deberíamos analizar la realidad y no, como ocurre en algunos casos, un lugar en el que adoptamos posturas que llegan incluso a marcar nuestra línea de pensamiento o forjar nuestra forma de ser o nuestra manera de comportarnos en la sociedad.
Una de las cosas que deberíamos tener en cuenta es que los tertulianos no son expertos, sus argumentos no suelen estar basados en grandes estudios ni investigaciones, son personas con un alto conocimiento de la sociedad y cultura general que, como también podríamos hacer nosotros, sacan conclusiones a través de análisis propios. Por lo tanto, al seguir una tertulia en televisión o en la radio, deberíamos sentirnos parte del debate, por lo cual, podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con uno o mas tertulianos, incluso de diferentes pensamientos, siempre y cuando nos basemos en nuestra capacidad de análisis propia que es el fundamento solido por el cual se rigen nuestras opiniones.
Gracias! Este articulo me ha ayudado en mi exposicion sobre Articulos de Opinion
ResponderEliminarMuchas Gracias macho!
Eliminar